24. Prevención de parto prematuro

Definición

Los síntomas de parto de pretérmino o prematuro son el resultado de una serie de fenómenos fisiopatológicos que tienen como efecto final el desencadenamiento de contracciones uterinas de pretérmino y eventualmente el parto. Los fenómenos primarios, en gran parte de origen desconocido, pueden ser infecciosos, isquémicos, mecánicos, alérgicos o inmunológicos.

En este problema de salud quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:

  1. Toda persona gestante con factores de riesgo o síntomas de parto prematuro hasta las 34 semanas y 6 días de gestación.
Garantías de acceso

Todo beneficiario:

  1. Con sospecha tendrá acceso a confirmación diagnóstica.
  2. Con confirmación tendrá acceso a tratamiento y control posterior.

 

Diagnóstico
  1. En personas gestantes con síntomas de parto prematuro la evaluación por médico se realizará dentro de 6 horas desde la derivación.

 

Tratamiento
  1. En personas gestantes con factores de riesgo de parto prematuro la  consulta  con médico especialista se realizará dentro de 14 días desde la derivación.
  2. El tratamiento se iniciará dentro de 2 horas desde la confirmación diagnóstica. Incluye corticoides en síntomas de parto prematuro hasta las 34 semanas y 6 días de gestación.

 

Tipo de intervención sanitaria Prestación o Grupo de prestaciones Periodicidad Arancel Copago% Copago$
Diagnóstico Confirmación síntomas parto prematuro Cada vez 79.960 20 % 15.990
Tratamiento Tratamiento síntomas parto prematuro Cada vez 343.240 20 % 68.650
Control de persona gestante con factores de riesgo y/o síntomas de parto prematuro Cada vez 27.150 20 % 5.430