La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que afecta a personas de todo el mundo y todas las edades. Se define por una o más crisis epilépticas no provocadas y con alta probabilidad de recurrencia espontánea. Estas crisis epilépticas son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo (crisis epilépticas focales) o a su totalidad (crisis epilépticas generalizadas) y a veces se acompañan de pérdida de la consciencia y del control de los esfínteres. Las crisis epilépticas se deben a descargas eléctricas excesivas de grupos de células cerebrales que pueden producirse en diferentes partes del cerebro. Este problema de salud, sólo considera las epilepsias no refractarias que se caracterizan por tener una buena respuesta al tratamiento médico.
En este problema de salud quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:
Todo beneficiario desde un año de edad y menor de 15 años:
Lo anterior deberá ser complementado con lo dispuesto en la NTMA.
Tipo de intervención sanitaria | Prestación o Grupo de prestaciones | Periodicidad | Arancel | Copago% | Copago$ |
---|---|---|---|---|---|
Tratamiento | Evaluación inicial epilepsia en nivel secundario | Mensual | 11.750 | 20 % | 2.350 |
Tratamiento integral año 1 nivel primario epilepsia no refractaria | Mensual | 9.830 | 20 % | 1.970 | |
Tratamiento año 1 nivel especialidad epilepsia no refractaria | Mensual | 4.530 | 20 % | 910 | |
Tratamiento integral a contar del segundo año nivel primario epilepsia no refractaria | Mensual | 5.500 | 20 % | 1.100 | |
Tratamiento a contar del segundo año nivel especialidad epilepsia no refractaria | Mensual | 4.910 | 20 % | 980 |